reloj

martes, 26 de mayo de 2009

Tipos de estructuras arquitectónicas.


Estructura arqueada
Actúa estructuralmente en un solo plano y esta construida sobre arcos. El arco, al igual que el dintel puede ser de piedra, pero presenta sobre el mismo dos grandes ventajas. Primero, el arco de albañilería esta construido con muchas partes pequeñas en forma de cuña,




las llamadas dovelas, por lo cual se elimina la necesidad de encontrar una piedra lo suficientemente grande y exenta de grietas para que haga de dintel y se soluciona el problema logístico que supone el manejo de grandes bloques de piedra. La segunda, por cuestiones de física estática, el arco puede cubrir distancias mucho mayores que un dintel de piedra. Las fuerzas gravitatorias engendradas por el muro que descansa sobre el arco se distribuyen a lo largo de este, transformadas en fuerzas diagonales que son perpendiculares a la cara inferior de cada una de las dovelas. Cada una de las dovelas esta sometida a fuerzas de compresión. Uno de los inconvenientes al construir un arco es que durante la construcción, las dovelas deben ser sostenidas sobre una cimbra de madera, hasta que la dovela mas alta, la piedra clave cierre el arco. En casi todas las formas estructurales tradicionales se generan empujes laterales y fuerzas verticales. Esas fuerzas o empujes laterales producirían irremisiblemente la separación de los apoyos del arco, a menos que sean adecuadamente contenidas, como ocurre en un puente sostenido por un arco, en el cual los apoyos del arco empujan hacia los lechos rocosos en que están apoyados.

Armaduras de cubierta
Los romanos emplearon otro tipo estructural: la armadura de cubierta o cercha. La armadura de cubierta tradicional estaba hecha de piezas de madera dispuestas formando celdas triangulares. Las cerchas de madera fueron usadas profusamente por los romanos en la construcción de cubiertas de gran variedad de formas y siguieron utilizándose durante la edad media. Durante el siglo XIX se inventaron muchas formas nuevas de cerchas. La cercha, en especial, la de acero, permite salvar luces importantes, de ahí que fuera utilizada para cubrir grandes espacios cerrados. La cercha extendida a las tres dimensiones se convierte en una malla espacial. Del mismo modo que el arco, por rotación engendra la cúpula, la cercha puede curvarse en tres dimensiones para formar la cúpula geodésica.

Laminas
Otro tipo estructural es el de las laminas, que son placas delgadas curvas, generalmente de hormigón, conformadas para transmitir las fuerzas aplicadas mediante esfuerzos de compresión, tracción o cortantes que actúan tangencialmente a la superficie media.

Membranas
Es una reinterpretación de la tienda de campaña. La carpa esta soportada por unos mástiles que mantienen en tensión a una retícula de cables entrelazados, amarrados a una serie de puntos de anclaje al terreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario